Facebbok Colvet Huelva   Facebbok Colvet Huelva  

Fidel Astudillo pide calma ante la gripe aviar y destaca los eficaces protocolos veterinarios 

20 septiembre, 2025

El presidente de los veterinarios andaluces y onubenses explica en COPE Andalucía que los focos de gripe aviar

en Huelva se controlan con rapidez sin apenas riesgo de transmisión a las personas a través de los alimentos

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva y del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, Fidel Astudillo, subrayó, en relación a los brotes de brotes de gripe aviar de septiembre en la provincia de Huelva que los protocolos de actuación en Andalucía “funcionan con eficacia y rapidez”, al tiempo que garantizó que “no existe riesgo de contagio humano a través de los alimentos”.

El presidente de los veterinarios participó en el programa Herrera en COPE Andalucía, donde analizó el impacto de la enfermedad, las medidas de bioseguridad y los procedimientos de indemnización a los ganaderos afectados.
Durante su intervención en Cadena COPE Andalucía, Fidel Astudillo explicó que la vacunación de las aves de corral frente a la gripe aviar “existe y puede reducir los síntomas”, aunque matizó que “no es la herramienta más eficaz para erradicar la enfermedad”.
La vacunación – continuó explicando – “puede frenar la sintomatología, pero no elimina por completo el virus. Por eso, el método más efectivo sigue siendo la detección temprana y el control de los focos”, apuntó el presidente colegial.
Astudillo detalló que, cuando se detecta un foco, se activan protocolos muy estrictos que incluyen la creación de un radio de protección de tres kilómetros y otro de vigilancia de diez. En esas zonas se llevan a cabo inspecciones exhaustivas, eliminación controlada de aves afectadas y desinfección completa de las explotaciones. “Además de eliminar los animales del foco, se vigilan las explotaciones cercanas y se controlan todos los movimientos para evitar la propagación del virus”, añadió.
El presidente recordó que en 2022 se registraron ocho focos en la provincia de Huelva, todos ellos controlados “con rapidez y eficacia”, lo que demuestra la capacidad de respuesta del sistema veterinario andaluz.

Indemnizaciones y apoyo al sector ganadero
Astudillo reconoció que la detección de un foco “supone una pérdida económica importante para los ganaderos, tanto por el sacrificio de las aves como por la paralización temporal de la actividad”. Sin embargo, recordó que existen tablas oficiales de indemnización que compensan estas pérdidas: “Las aves sacrificadas se indemnizan según su edad y peso, y también se cubren los gastos derivados del material, transporte y personal implicado en las labores de limpieza y desinfección”, explicó. El veterinario onubense recalcó que, aunque el proceso es costoso y obliga a mantener las granjas vacías durante semanas, “las compensaciones permiten mitigar el impacto económico en el sector”.
Asimismo, subrayó que la clave para prevenir nuevos brotes está en “reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones”. Estas incluyen controles de acceso, limpieza del material, vigilancia constante y cumplimiento estricto de las normas sanitarias. “Las medidas de bioseguridad son esenciales. No podemos evitar que las aves silvestres migren, pero sí podemos reducir el riesgo de contacto con las aves domésticas”, señaló Astudillo.

El presidente recordó que la presencia del virus en aves silvestres es un fenómeno natural vinculado a las migraciones, lo que dificulta su control total. “Un ave puede estar hoy en Alemania y en tres días en Huelva; es imposible impedir ese tránsito”, comentó.
Por último, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, aclarando que no existe evidencia de contagio humano por consumo de productos avícolas en Europa.
“El contagio por alimentos no se ha detectado, y los pocos casos humanos registrados han sido por contacto directo y muy estrecho con aves enfermas. El riesgo es muy bajo, pero se recomienda no tocar aves muertas y avisar siempre a las autoridades competentes”, concluyó.

Fuente: Gabinete de Prensa Colvet Huelva a partir de entrevista a Fidel Astudillo en Cadena COPE Andalucía, programa Herrera en COPE Andalucía, emitida en octubre de 2025. https://www.cope.es/emisoras/andalucia