El Colegio sigue cooperando con el Ayuntamiento de Valverde para el control animal en la localidad

El Colvet renueva su acuerdo con la localidad conforme a la Ley 11/2003 de Bienestar Animal dela Junta de Andalucía
El Colegio de Veterinarios de Huelva ha firmado en Valverde del Camino un convenio de colaboración para llevar a cabo el registro municipal de animales de compañía. Un registro exigido por la ley que permite identificar a los animales a través del uso del microchip.
A través de este dispositivo, se consigue tener un censo de los animales de compañía que existen en el municipio, lo cual tiene como ventaja, entre otras, que si el animal se pierde, puede ser devuelto con su familia, además de reducir exponencialmente la tasa de abandono, ya que a través de los datos registrados en el microchip, se consigue localizar a los dueños.
Un convenio que se suma a los más de 50 municipios de toda la Provincia en los que el Colegio de Veterinarios de Huelva está llevando a cabo la implantación de este registro municipal de animales de compañía y que se convierte en una herramienta infalible para luchar por el bienestar animal.
Este acuerdo garantiza un mejor seguimiento de los animales identificados mediante microchip, facilita el control de animales potencialmente peligrosos y refuerza nuestra labor en la gestión de colonias felinas a través del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), en cumplimiento de la normativa vigente.
El presidente del Colvet, Fidel Astudillo, ha manifestado que se ha renovado dicho convenio con el Ayuntamiento de Valverde “para continuar llevando el registro municipal de animales de compañía como encomienda la Ley 11/2003 de Bienestar de los Animales de la Junta de Andalucía, tras unos años que ha funcionado bien esta colaboración con el Ayuntamiento”
De esta manera, el registro municipal engloba a los perros, a los perros potencialmente peligrosos, a los gatos “e incluso una parte de caballos que también nos tiene encomendada la Consejería de Agricultura, dado que la identificación con microchip ha sido el mejor instrumento para poder controlar a la población y también para defender el bienestar animal luchando contra el abandono.
En dicha firma participaron la alcaldesa del municipio, Syra Senra, acompañada de miembros de su equipo de gobierno y agentes designados para estas tareas, mientras que por parte del Colegio también asistieron el vicepresidente de la Corporación, José Luis Carrillo y el responsable jurídico, José Cruz.