Facebbok Colvet Huelva   Facebbok Colvet Huelva  

Cuidados esenciales para proteger la salud de las mascotas durante las olas de calor 

15 julio, 2025

La veterinaria y vocal de la Junta de Gobierno, Pilar García, facilitó consejos esenciales para el cuidado de las mascotas en verano

Julio de 2025. Las altas temperaturas del verano representan un riesgo real para perros y gatos. Por esta razón, Pilar García, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Huelva y jefa del Servicio de Veterinaria y Sanidad del Ayuntamiento, comparte recomendaciones imprescindibles para garantizar el bienestar de nuestras mascotas en esta época crítica del año.
El verano avanza en la provincia de Huelva, y con él llegan nuevas olas de calor que, aunque esperadas, no deben subestimarse. La población suele protegerse del sol con sombrillas, aire acondicionado y ropa ligera. Pero ¿qué ocurre con nuestras mascotas? Ellas también sufren —y de forma silenciosa— los estragos del calor. Por eso, Pilar García, veterinaria de referencia en la capital, lanza un mensaje claro: “la prevención es clave para evitar sustos con nuestros compañeros de cuatro patas”
Durante una conversación sostenida en el magacín de la emisora de radio Cope Huelva, García enfatizó en que “tanto los perros como los gatos son especialmente vulnerables en verano, ya que su pelaje está más adaptado al frío que al calor”. Por tanto, requieren atenciones específicas que los propietarios no deben pasar por alto como: “Mantener una hidratación constante, evitar paseos en horas de máxima exposición solar y proporcionar entornos ventilados y sombreados son solo algunos de los pilares básicos para su cuidado”, señaló la compañera.
Uno de los errores más frecuentes es dejar a los animales dentro de vehículos, incluso por “unos minutos”. García fue tajante: “Ni un minuto. El coche se convierte en un horno mortal”. La veterinaria recordó que un golpe de calor puede causar la muerte del animal en muy poco tiempo, una tragedia evitable si simplemente se deja al animal en casa o al cuidado de otra persona mientras se realizan compras u otras gestiones.

Perros: cuidados básicos y consejos útiles
En el caso de los perros, García insistió en que se debe cambiar el agua varias veces al día y procurar que esté fresca. Un truco útil para quienes se ausentan durante horas es dejar cubitos de hielo en el bebedero. A su vez, se debe evitar pasear entre las 11 de la mañana y las 7 de la tarde, cuando el asfalto puede alcanzar temperaturas extremas y quemar las almohadillas de sus patas. La recomendación: tocar el suelo con la mano y comprobar si quema. Si lo hace, no es momento para salir.
Las zonas de descanso también merecen atención. Muchas camas diseñadas para el invierno acumulan calor y no permiten que el animal regule su temperatura. Las alternativas ideales en esta temporada son las camas elevadas, de materiales transpirables o incluso las esterillas refrigerantes.
Respecto a la alimentación, García sugiere cambiar los premios tradicionales por snacks helados: hielo con frutas, pienso o incluso golosinas caseras congeladas. Esto no solo es refrescante, sino que también puede convertirse en un juego interactivo que los mantenga activos y entretenidos.

Gatos: más discretos, pero igual de sensibles
Aunque los gatos suelen tener un comportamiento más reservado ante el calor, no significa que estén menos expuestos. De hecho, su tendencia a buscar rincones tranquilos puede hacer que pasen desapercibidos hasta que muestran signos de alerta. En este sentido, Pilar García destaca que el agua debe ser abundante, fresca y cambiarse con frecuencia. Además, “es recomendable evitar los recipientes metálicos, ya que se calientan fácilmente, y optar por materiales como la cerámica o plásticos duros”.
Los puntos de hidratación deben situarse siempre a la sombra. También se deben facilitar refugios con buena ventilación, y si es necesario, cubrir los espacios donde suelen descansar. Es importante observar signos clínicos de golpe de calor, tanto en perros como en gatos: jadeo excesivo, encías enrojecidas, temblores y apatía son síntomas que requieren atención inmediata. En esos casos, se recomienda llevar al animal a un sitio fresco, humedecerlo y acudir al veterinario sin demora.

Colonias felinas: colaboración sí, pero con responsabilidad
Un apartado especial merece hablar de los gatos que viven en colonias urbanas. En este tema, la veterinaria hizo un llamamiento claro a la ciudadanía. Si bien la intención de muchas personas es buena, acercarse a alimentar a estos felinos sin conocimiento ni control puede acarrear consecuencias negativas.
García subrayó que “solo los cuidadores acreditados, con formación específica y coordinación con el Ayuntamiento, deben encargarse de la alimentación y el mantenimiento de estas colonias”. Estas personas conocen el momento adecuado para dejar comida y agua, retiran los restos y colocan refugios improvisados para proteger a los animales del calor extremo. “No se debe dejar comida en cualquier lugar ni a cualquier hora, ya que se corrompe con el calor y atrae a roedores, palomas y otros animales que pueden generar focos de insalubridad”, explicó.
Para quienes deseen colaborar, la recomendación es clara: proporcionar agua fresca, retirar los recipientes sucios y no dejar alimentos. Es una forma sencilla y eficaz de contribuir sin poner en riesgo el equilibrio de estas colonias.

Una llamada al compromiso
Con el aumento de las temperaturas, las mascotas necesitan más que nunca la atención de sus cuidadores. Pilar García no solo compartió consejos prácticos, sino que también apeló a la responsabilidad y el sentido común. “Queremos un verano sin incidentes, sin golpes de calor, sin emergencias veterinarias que pudieron evitarse con gestos simples”, concluyó. Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva se recuerda que el bienestar animal es una tarea compartida y que en épocas críticas como el verano, pequeñas acciones pueden salvar vidas.