El Colegio de Veterinarios veló por la seguridad alimentaria de la XXIV Feria de la Tapa de Huelva
Aportó por cuarto año un veterinario experto a los profesionales de BARECA que organizan esta XXIV edición
La labor de los veterinarios es esencial para el control higiénico y sanitario de los alimentos y de la salud humana
El Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva (ICOVH) y la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA), suscribieron el documento de buenas prácticas en seguridad alimentaria para colaborar en la Feria de la Tapa de Huelva de 2025, que se celebró del 2 al 5 de octubre en el solar del antiguo Mercado del Carmen de la capital.

El veterinario del Colvet, Ramón Gómez, conversa con una de las hosteleras de la feria.
El Colegio de Veterinarios puso así a disposición de la Feria de 2025 un veterinario experto alimentario para el feliz desarrollo del evento: “El papel del veterinario becado por la institución se centra en el cumplimiento de todo lo relativo a la seguridad alimentaria, para que asesore y supervise en el cumplimiento de las buenas prácticas”, y sus labores consistirán, antes y durante la feria, “en recorrer todos los estands y asesorar en la seguridad, bien sea del agua, de procesos de elaboración y preparación y de todo lo que haya en las cocinas e incluso en la gestión de los residuos”, destacó el presidente colegial, que valora la buena preparación de los hosteleros.
el presidente del Colgio de Huelva, Fidel Astudillo, recordó que “por desgracia, no se ve nuestro trabajo mientras que no pase nada y esperemos que siga siendo así, que nuestra labor siga siendo silenciosa, pero es imprescindible, por lo que velamos para que durante la Feria de la Tapa todos los restauradores trabajen en las mejores condiciones de seguridad alimentaria, pongan todos los recursos para esas condiciones se mantengan y disfrutemos todos los onubenses de una edición más de mucho éxito de esta feria”.

Ramón Gómez supervisa las preparaciones del chef ganador de la Feria de la tapa 2025, Juan Hormigo.
Además, esta colaboración sirve también para informar de que los veterinarios “además de encargarnos de cuidar de los animales, nos encargamos de todo el control higiénico sanitario de los establecimientos, desde la manipulación, el almacenamiento o la trazabilidad, facetas desconocidas para la gran mayoría de los ciudadanos y donde es imprescindible un profesional veterinario”.
La labor del veterinario es “preventiva, y hace que pase, a menudo, desapercibida en este campo y no sea conocida por la sociedad”. Con el apoyo a la feria se cumplen, además, otros fines sociales como “apoyar la restauración de la ciudad y aportar tranquilidad al consumidor al visitar los establecimientos de la feria”, ha asegurado Fidel Astudillo al suscribir el acuerdo en la sede colegial.
El pdte. de BARECA, Rafael Acevedo, agradeció la aportación del Colegio de Veterinarios porque “es fundamental el control de la sanidad y la labor que desarrollan con nuestros hosteleros, para que todos los visitantes a la Feria tengan la seguridad de que los alimentos están controlados por profesionales de la salud como ellos”.

El colegiado onubense ya es conocido por los diferentes hosteleros que repiten en la muestra gastronómica.
La edición de 2025 de la ‘Feria de la Tapa de Huelva Luz & Sabor’, mejoró los requisitos de espacio para los hosteleros y la labor del profesional veterinario fue igual de importante: “La predisposición y cooperación de los hosteleros es siempre muy alta y así nos lo ha reconocido Ramón Gómez, veterinario encargado de la supervisión en ediciones anteriores”, destacó el portavoz de la asociación provincial de restauradores, que invita a toda la población de Huelva y de la provincia a acudir a la Feria de la Tapa de 2025 que llegó a aglutinar a 50.000 visitantes.
En esta edición XXIV BARECA, gracias al Ayuntamiento de Huelva y el resto de patrocinadores y colaboradores, se celebró la Feria por última vez en esta ubicación donde los visitantes disfrutarán de una carpa gigante de 2.500 metros cuadrados y de precios populares de tapas y 1,5 euros, y repartieron 1.000 tapas solidarias.

El buen ambiente y la seguridad alimentaria van de la mano en la Feria de la Tapa.