Celebramos una formación específica sobre la ‘Fiebre Q’ junto al Colegio de Médicos

Los ponentes de primer nivel evidenciaron la importancia del enfoque ‘One Health’ para la salud humana y animal
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva ha celebrado una interesante jornada formativa en colaboración con el Colegio de Médicos, que se ha desarrollado en el Salón de Actos que compartimos en nuestra sede en el centro de la capital.
La formación ‘Jornadas Fiebre Q’ puso de manifiesto el mutuo interés que mantenemos en la defensa del concepto de una única salud que debe imperar en nuestra sociedad.
“La fiebre Q es la enfermedad infecciosa que afecta al ganado vacuno, ovino y caprino tras contagiarse por la bacteria Coxiella Burnetti y, además, es una zoonosis (enfermedad que se transmite a los seres humanos), por lo que es prioritario prevenirla y controlarla”, explicó el presidente del Colvet Huelva, Fidel Astudillo, quien estuvo acompañado de la presidenta del Colegio de Médicos onubense Mercedes Ramblado.
La primera de las intervenciones fue, específicamente, dedicada a la Fiebre Q y a la importancia de que sea tratada como una zoonosis que requiere un enfoque ‘One Health’. Esta ponencia corrió a cargo Luz Ruano.
La segunda intervención, a cargo de Francisco Bueno, abordó la Fiebre Q en la medicina humana, mientras que la tercera y última ponencia corrió a cargo de Alicia Hidalgo, y trató sobre casos clínicos y reflexiones diagnósticas.
Una tarde técnica que sirvió para compartir conocimientos con los colegas médicos y que incluyó un apartado de ruegos y preguntas muy esclarecedor, destacando, nuevamente, la importancia de este tipo de formación para los profesionales sanitarios dentro de un marco prioritario de One Health.