Facebbok Colvet Huelva   Facebbok Colvet Huelva  

Veterinarios, mascotas y propietarios marchan contra el Real Decreto “que atenta contra la salud animal y la pública” 

21 junio, 2025

Los veterinarios de la provincia, clientes y mascotas han clamado la tarde -noche del 20 de junio contra el Real Decreto (R.D.) 666/2023 de 18 de julio y han convertido la ciudad de Huelva en escenario de una marcha de protesta inédita para expresar el rechazo a una normativa que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Bajo el lema ‘Veterinarios y Familias unidos por el bienestar animal y la salud pública’, la protesta ha congregado a 500 personas que, desde la Plaza de la Merced hasta el Paseo de la Ría, han reclamado una normativa “más justa, proporcionada y basada en evidencia científica”.

Con pancartas, folletos y perritos acompañándolos, han hecho hacer saber a la ciudadanía que el citado decreto “pone en duda o incluso criminaliza el juicio clínico de los únicos especialistas en salud animal, con consecuencias directas sobre la salud pública”, ha destacado Fidel Astudillo, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva, entidad que ha organizado la singular protesta junto a la Asociación de Veterinarios de Huelva, y que ha arrancado con la lectura de un manifiesto.

Astudillo ha subrayado que “la profesión veterinaria está plenamente comprometida con el uso racional y sostenible de los medicamentos, especialmente de los antibióticos, conscientes del riesgo real que representan las resistencias antimicrobianas”, pero ha advertido que “el sistema PRESVET, tal como está concebido, no solo es ineficaz, sino que impone una burocracia desmedida que interfiere en el trabajo clínico sin aportar mejoras reales”.

Mari Ángeles Borrego, de la Asociación de Veterinarios de Huelva, ha remarcado que “el decreto restringe injustificadamente el acceso de los animales a tratamientos necesarios, y eso pone en peligro no solo su bienestar, sino también la salud pública”, señalando que las decisiones sobre salud animal deben mantenerse “en manos del profesional sanitario y no en estructuras administrativas ajenas al terreno clínico”.

El colectivo veterinario ha solicitado una “moratoria inmediata en la obligación de notificar a PRESVET las prescripciones de antimicrobianos, para estudiar su viabilidad operativa y evitar sanciones injustas”. También exigen la derogación del actual régimen sancionador, recogido en la Ley de Sanidad Animal, por considerarlo “desproporcionado e inaplicable en casos reales”.

Los profesionales sanitarios, y quienes les han acompañado, han insistido en una demanda histórica: que se habilite legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de medicamentos destinados a animales bajo su cuidado, “como ya ocurre en la mayoría de países de la Unión Europea, donde el modelo ha demostrado eficacia y control sanitario”, ha indicado Astudillo.

Otra reivindicación clave es la reducción del tipo impositivo del 21% aplicable a los servicios veterinarios, una carga que —según Borrego— “penaliza la atención veterinaria, encarece los tratamientos y termina afectando a los propios animales y a las familias que cuidan de ellos”.

Esta protesta en Huelva se enmarca en una serie de movilizaciones que se han celebrado durante todo el mes de junio en distintas ciudades de España. “No estamos solos ni es una protesta aislada: es la voz de un sector sanitario que pide ser escuchado y respetado”, ha concluido el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva.

La marcha ha finalizado en un ambiente pacífico y participativo en el Paseo de la Ría de Huelva, tras salir desde la Plaza de la Merced y discurrir por la Plaza de las Monjas y el centro de la ciudad, con numerosos asistentes acompañados de sus animales de compañía, reforzando el mensaje principal de la jornada: la defensa del bienestar animal y de una salud pública sostenible pasa, necesariamente, por el respeto y la confianza en el trabajo del profesional veterinario.